Este dúo de vida breve alcanzó gran difusión televisiva y radial, gracias a un par de temas de abierta inspiración pop y una reconocida influencia de grupos como The Carpenters. Lo formaron dos estudiantes de la Universidad de Chile, Sonia Paz Soto-Aguilar (entonces estudiante de Teatro) y Pablo Rossetti (de Música), ambos con experiencia musical en grupos escolares (Pablo incluso había alcanzado a grabar algunos temas en singles) y la coincidencia de haber pasado parte de su crianza en Europa por el trabajo de sus padres.
Pachi (Sonia Paz Soto-Aguilar), voz y guitarra (1972-1973)
Su primera presentación pública, en un viejo programa llamado «Show de Alexander», encendió los teléfonos de Televisión Nacional de Chile. Tanto fue el interés, que el dúo grabó su primer single a la semana siguiente: «Qué maravilla / Y te diré que hay amor». El lado A consiguió gran difusión radial y ventas, y sostuvo presentaciones del dúo por un año más, con constante presencia en revista juveniles y espacios de televisión. Llegaron, incluso, al show del Festival de Viña de 1973.
Pachi y Pablo ya no cantaban juntos para cuando sobrevino el Golpe de Estado, pero el hecho afectó de modo brutal a Sonia Paz, quien llevaba un tiempo cantando de modo solista (llegó a animar junto a Ricardo García el Primer Festival de la Canción Popular). La joven fue arrestada por los militares, y liberada una semana más tarde con costillas rotas por los golpes y la inclusión de su nombre en una lista negra para que no se le diera trabajo en ningún lugar. A los 21 años, la cantante se autoexilió en Estados Unidos. Allá desarrolló una carrera como poetisa.
Pablo intentó mantener el nombre del grupo con otras dos cantantes femeninas, pero también abandonó el país al poco tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario